fbpx
DB Schenker - Now That's Logistics
  • Español
    • English
  • Percepción
  • Envíos y Logística
  • Digitalizacion
  • Comercio
  • Soluciones industriales
    • Aeroespacial y defensa
    • Artículos de consumo
    • Automoción
    • Bebidas
    • Electrónica
    • Farmacéutico y sanitario
    • Industrial
    • Moda y minorista
    • Petróleo y gas
    • Sector naviero
    • Solar y Semiconductores
No Result
View All Result
  • Percepción
  • Envíos y Logística
  • Digitalizacion
  • Comercio
  • Soluciones industriales
    • Aeroespacial y defensa
    • Artículos de consumo
    • Automoción
    • Bebidas
    • Electrónica
    • Farmacéutico y sanitario
    • Industrial
    • Moda y minorista
    • Petróleo y gas
    • Sector naviero
    • Solar y Semiconductores
No Result
View All Result
DB Schenker - Now That's Logistics
No Result
View All Result
Home Envíos y Logística

Cómo el USMCA podría optimizar las cadenas de suministro norteamericanas

Actualmente en vigor, el Acuerdo Comercial entre México y Estados Unidos presenta nuevas oportunidades y desafíos para los transportistas estadounidenses que participan en el comercio transfronterizo en Canadá y México.

octubre 14, 2020
How USMCA Could Streamline North American Supply Chains
Share on FacebookShare on Twitter

This post is also available in: Inglés

En vigor desde 1994, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) fue el manual desde el que trabajaron todos los transportistas involucrados en el comercio transfronterizo en los EE. UU., Canadá y México. El acuerdo de los tres países tuvo sus seguidores y detractores, y se centró en eliminar la mayoría de los aranceles sobre los productos comercializados en los tres países.

Con un enfoque principal en la liberalización del comercio en la agricultura, los textiles y la fabricación de automóviles, el TLCAN también buscó proteger la propiedad intelectual, establecer mecanismos de resolución de disputas e implementar medidas de protección tanto laborales como ambientales.

Han pasado aproximadamente dos años desde que los tres países llegaron a un acuerdo para reemplazar el TLCAN con el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) (el TLCAN permaneció en vigor hasta que se implementó el USMCA). A partir del 1 de julio, el USMCA reemplazó efectivamente al TLCAN y entró en vigencia sin un período de transición.

Eso significa que los transportistas de EE. UU. ahora deben seguir las nuevas reglas del USMCA cuando realicen envíos desde y hacia Canadá y México. Se aplican reglas similares para los transportistas con sede en esos dos países, aunque allí los pactos se conocen como Tratado entre Canadá, Estados Unidos y México (CUSMA por sus siglas en inglés) y Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

 

Desafíos y oportunidades

En la Actualización transfronteriza de 2020: Aún más confusión por delante, Logistics Management describe algunas de las diferencias entre USMCA y TLCAN. Apuntando al sector automotriz, dice que el primero incluye el requisito de que, para 2023, al menos el 75% de las piezas de un automóvil deben ser norteamericanas (frente al 62% requerido por el TLCAN). El nuevo acuerdo también estipula que al menos el 40% de los trabajadores de la cadena de suministro norteamericana de automóviles deben recibir un pago de al menos $16 por hora.

También ha habido cambios en las normas de origen, las cuales podrían modificarse aún más en los próximos meses. “Eso hace que las compañías evalúen la forma en la que las normas de origen, tal como están redactadas actualmente, impactan sus operaciones y también las deja preguntándose si necesitarán reevaluarlas cada vez que haya una actualización de las regulaciones propuestas,” señala Logistics Management.

 

 

Optimizando las cadenas de suministro

El nuevo acuerdo también presenta una oportunidad para optimizar las cadenas de suministro en los tres países de Norteamérica. Por ejemplo, casi elimina la necesidad de presentar cualquier documento en formato impreso para el despacho de aduanas (es decir, las presentaciones de documentos electrónicos se tratarán de la misma manera que los documentos impresos).

“La idea detrás del nuevo USMCA es mejorar la eficiencia de la cadena de suministro mediante la adopción de un enfoque y un uso más modernos y sistemáticos de la tecnología de la información que no estaba presente en el antiguo TLCAN”, agrega, señalando que el USMCA incorpora secciones nuevas y actualizadas sobre temas como los derechos de propiedad intelectual, implementación, comercio digital y derechos laborales basados ​​en el TLCAN original.

“El nuevo acuerdo aborda muchos problemas transfronterizos existentes y trámites burocráticos, incluyendo lo que el USMCA presenta como el concepto de un sistema de ventanilla única,” señala Logistics Management, “ya ​​que el TLCAN original no abordó ningún requisito sistemático entre las partes.”

 

Los puntos culminantes

Al obtener eficiencias en la cadena de suministro a través de la implementación del USMCA, Supply Chain Brain destaca algunos de los otros aspectos positivos que podrían surgir del nuevo acuerdo de libre comercio. Por ejemplo, destaca el aumento de la cantidad de minimis (el umbral en el que un envío puede incurrir en aranceles o impuestos) como un beneficio para los transportistas. Así es como funciona:

  • Canadá mantiene un umbral de minimis de al menos $150 (CDN) para aranceles aduaneros y $40 para impuestos en el momento o punto de importación de los bienes enviados por mensajería desde Estados Unidos o México.
  • Para México, no hay cambios en el monto original de $50 (USD), no hay aranceles ni impuestos pagaderos, pero se agrega un nivel de hasta US$117, y no hay aranceles pagaderos, pero están sujetos a impuestos.
  • Para los EE. UU., no hubo cambios en el nivel actual de $800 que se estableció en 2016.

El acuerdo también enfatiza la necesidad de un tratamiento uniforme de las importaciones a través de puertos y cruces fronterizos, estableciendo que cada parte aplicará sus procedimientos aduaneros relacionados con la importación, exportación y tránsito de mercancías de una manera que sea transparente, predecible y consistente a lo largo de todo su territorio.

“Como muchos importadores de los EE. UU. saben, un puerto podría tratar una clasificación arancelaria o el valor de un artículo de manera diferente a otro”, establece la publicación, “por lo que el acuerdo enfatiza la necesidad de que los puertos trabajen juntos en caso de una discrepancia.”

Al establecer estándares modernos para contribuir al flujo de información para el despacho de aduanas, el USMCA establece una nueva base para los transportistas, operadores, agencias de transportes y proveedores de logística. “En los próximos años deberían verse mejoras en estas áreas para el bloque comercial del USMCA”, concluye Supply Chain Brain.

Tags: Featured
Next Post

El papel crucial que desempeña el transporte aéreo en las cadenas de suministro globales

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logística de contratos

Tendencias del comercio mundial para 2023

enero 26, 2023

Establecidos para permitir un mayor volumen de comercio entre países y abrir nuevas oportunidades para las empresas, los acuerdos comerciales...

Read more

5 tendencias de carga aérea para tener presentes en 2023

diciembre 27, 2022

Datos clave: lo que necesita saber sobre el puerto de Valparaíso en Chile

diciembre 19, 2022

Seis tendencias de logística de contratos a tener en cuenta en 2023

diciembre 13, 2022

¿A qué podemos recurrir para el transporte marítimo en 2023?

noviembre 29, 2022
DB Schenker

DB Schenker es el líder global de proveedores de logística en el mundo y ofrece más de 150 años de soluciones de transporte y logísticas. Solo una llamada conecta a nuestros clientes por la vía rápida a casi 2,000 ubicaciones en todas las regiones económicas más importantes del mundo.

Contacto

DB Schenker Argentina
• Email
Schenker Chile S.A.
• +56 2 2 2428 1300
Schenker Guatemala S.A.
• +502 2496 4000
DB Schenker México International S.A. de C.V.
• +52 55 8869 4954
DB Schenker Panama, S.A.,
• +507 275 5400
DB Schenker Peru s.r.l.
• +56 2 2 2428 1300
DB Schenker Venezuela
• +58 212-753-2233
• Email

Categorías

Visita Nos

• DB Schenker Americas
• DB Schenker Argentina
• Schenker Chile
• Schenker Guatemala
• DB Schenker México
• DB Schenker Panama
• DB Schenker Peru
• DB Schenker Venezuela

Síguenos

• LinkedIn
• Twitter USA
• Twitter Canada
• Facebook

© 2022 Schenker Americas, Inc. | Privacy Policy

No Result
View All Result
  • Percepción
  • Envíos y Logística
  • Digitalizacion
  • Comercio
  • Soluciones industriales
    • Aeroespacial y defensa
    • Artículos de consumo
    • Automoción
    • Bebidas
    • Electrónica
    • Farmacéutico y sanitario
    • Industrial
    • Moda y minorista
    • Petróleo y gas
    • Sector naviero
    • Solar y Semiconductores
  • pt-br Português
  • fr Français
  • es Español
  • en English

© 2022 Schenker Americas, Inc. | Privacy Policy

We use cookies in order to optimize our website and continually improve it. By continuing to use this site, you are agreeing to our use of cookies. You can find further information on cookies in our privacy policy. Accept
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR