This post is also available in: Inglés Portugués, Brasil Francés
Luego de un año récord para el comercio exterior en 2021, Perú ahora está bien posicionado para continuar aumentando su volumen de exportación, que alcanzó casi el 35% el año pasado, el más alto registrado para el país.
El sector agroindustrial de Perú desempeñó un papel importante en los aumentos comerciales generales del país en 2021. De hecho, sus exportaciones de uvas frescas, arándanos, aguacates, café y espárragos (entre otros productos) aumentaron un 18% en 2021 y contribuyeron a un crecimiento general del 35% en el volumen de exportación del país.
Hoy, el sector agroindustrial peruano exporta cerca de 650 productos diferentes a destinos internacionales. “La agroindustria es de suma importancia para el desarrollo del país,” dijo Luis Loayza, Gerente de Perecederos de DB Schenker Perú.
Aproximadamente 2500 empresas contribuyen a los $8900 millones (USD) en bienes que son enviados a 140 mercados en todo el mundo, con los principales socios comerciales de Perú que incluyen a los EE. UU., el Reino Unido, los Países Bajos, España y Chile.
Siendo un sector intensivo en mano de obra, la industria agroalimentaria de Perú proporcionó alrededor de 900.000 puestos de trabajo en 2021, un aumento del 15,4% con respecto al año anterior, debido a un aumento en los envíos de super alimentos como los arilos de granada a los mercados extranjeros.
Biodiversidad y sustentabilidad
Conocido por su biodiversidad, sustentabilidad y abastecimiento contra estacional, Perú es capaz de satisfacer la demanda internacional de sus productos perecederos en diferentes épocas del año. Es por eso que el país se encuentra entre los líderes mundiales en productos perecederos, donde algunos de sus cultivos más importantes incluyen:
#1 en el mundo en arándanos, espárragos frescos y uvas frescas
#2 en aguacates frescos
#3 en mangos y mandarinas
Estos productos se exportan por mar y aire a diferentes destinos, y DB Schenker Perú juega un papel clave para garantizar que esos productos perecederos lleguen a sus destinos de manera oportuna, segura y fresca. “Nuestro objetivo es que los envíos lleguen a su destino final en los tiempos acordados,” dijo Loayza. “Mantenemos una cadena de frío óptima para asegurar la calidad del producto.”
Asegurando el espacio necesario
DB Schenker se ha especializado en el envío de carga perecedera por vía aérea, siendo su principal producto los espárragos frescos con destino al mercado estadounidense. El proveedor de logística global también maneja arilos de granada, follaje, arándanos, guisantes, mangos y otros artículos perecederos que deben mantenerse a una temperatura específica (según la naturaleza del producto).
Según Loayza, uno de los principales desafíos es que el mercado local de carga aérea también compite con otros países de origen (es decir, Chile, Colombia, Argentina y Brasil), lo que significa que la oferta de espacio de exportación aérea se reduce durante los meses en que la producción alcanza su punto máximo. En cuanto a los espárragos, esto ocurre durante el período de 6 meses entre agosto y enero.
“Garantizar el espacio de exportación durante este período se ha convertido en un desafío clave para los agentes de carga,” explicó Loayza. “Por eso es importante que negociemos con nuestros transportistas para asegurar el espacio necesario y cumplir con las expectativas de tiempo de entrega de nuestros clientes.”
DB Schenker también tiene que mantener una cadena de frío compleja para los productos perecederos, tanto en términos de recepción de la carga como de envío desde el almacén de la aerolínea hasta los destinos finales. “Actualmente en Lima hay tres cámaras frigoríficas que están ubicadas en la zona primaria,” dijo Loayza, “y cuentan con medidas de seguridad para evitar el narcotráfico.”
Cuidados y manejo especiales
Como uno de los principales operadores logísticos que manejan el envío de espárragos desde Perú a Miami, DB Schenker también es líder en la exportación de arilos de granada desde Granada a Nueva York y Los Ángeles. Estos arilos requieren un manejo especial desde el momento en que las granadas se pelan a mano, revelando su fruta de alto valor, hasta que llegan a sus destinos en los Estados Unidos.
Con sus niveles increíblemente altos de vitamina C, vitamina K, potasio y fibra, las granadas se han ganado el título de “super alimento.” DB Schenker tiene más de 10 años de experiencia en el manejo de este tipo de productos, y en el camino se ha ganado la confianza de los principales exportadores del país.
El transporte de estos bienes perecederos de alto valor requiere conocimientos especializados, confiabilidad y calidad, sin mencionar la extrema atención a los detalles y las opciones de transporte rentables.
“Dado que los arilos son bastante delicados, existe el riesgo de que la fruta se dañe durante el transporte y la manipulación,” dice Loayza. “Para el traslado al destino final, mantenemos la carga con paquetes de gel y monitoreamos constantemente los tiempos de tránsito.”
DB Schenker arrancó en febrero su campaña “Arilos de Granada” y pretende conseguir un crecimiento del 60% en estos envíos como resultado de esta campaña. “Transportar productos perecederos alrededor del mundo se ha convertido en un negocio global con requisitos logísticos sofisticados,” dijo Loayza. “Tenemos la experiencia para enfrentar los desafíos del negocio de perecederos.”
El futuro parece prometedor
Este año, DB Schenker Perú comenzó a diversificarse tanto en términos de los productos que maneja como de los mercados a los que llega. “Nos hemos preparado para aumentar nuestras exportaciones a Europa y Asia,” dijo Loayza, cuyo equipo participó recientemente en la feria Fruit Logística Berlín, donde se presentó a nuevos clientes y mercados potenciales.
El futuro parece prometedor para el mercado de perecederos de Perú y para DB Schenker Perú, que seguirá creciendo y expandiéndose junto con los mercados y clientes a los que sirve.
“DB Schenker Perú mantiene una estrecha relación con los principales transportistas y dentro de nuestra red logística global. También vamos a lanzar el servicio de contenedores refrigerados para transporte oceánico a finales de este año,” dijo Loayza.
“En el futuro, planeamos continuar fortaleciendo nuestras alianzas con transportistas y colaborando con nuestras oficinas en todo el mundo,” dijo, “que son pilares fundamentales para expandir nuestra base de clientes, productos y destinos. En DB Schenker Perú, estamos entusiasmados con el futuro.”