This post is also available in: Inglés
Cada año en este momento, América celebra la diversidad de la cultura hispana y adopta la inclusión en el trabajo, el hogar y la sociedad en general. ¡Es el momento de celebrar!
Todos los años, los Estados Unidos observan el Mes Nacional de la Herencia Hispana del 15 de Septiembre al 15 de Octubre celebrando las historias, culturas y contribuciones de ciudadanos americanos cuyos antepasados vinieron de España, México, el Caribe y América Central y del Sur.
La observación que dura un mes completo comenzó en 1968 como la Semana de la Herencia Hispana bajo el presidente Lyndon Johnson y fue ampliada por el presidente Ronald Reagan en 1988.
Decretado como ley en 1988, el Mes de la Herencia Hispana incluye el 15 de Septiembre como aniversario de la independencia de los países latinoamericanos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua; y los días de independencia de México y Chile el 16 y el 18 de Septiembre, respectivamente.
Aquí en DB Schenker estamos extremadamente orgullosos de nuestra diversa fuerza laboral, que incluye a numerosas personas hispanas que contribuyen con su tiempo, energía y recursos para que nuestra empresa tenga el éxito que tiene. Estas son algunas de sus historias.
Nathalie El Barche
Analista de Negocios Senior – Administradora de Datos de las Américas, Región Américas
Con el objetivo de llegar a la oficina al menos 25 minutos antes de la «hora de inicio» oficial, el día de Nathalie El Barche comienza cuando sale de la casa temprano en la mañana para evitar retrasos en el tráfico en las horas pico. «Una vez que llego a la oficina, tomo un café, me siento y planifico el día», dice El Barche, cuyas responsabilidades principales incluyen garantizar la calidad de los datos, desarrollar procedimientos operativos estándar, realizar sesiones de capacitación y desarrollar materiales de tutoría.
«También desarrollo y administro herramientas para el mantenimiento de la integridad de los datos, comunico cambios y actualizaciones dentro del sistema», dice El Barche, «y represento a DB Schenker Américas en talleres de gestión de relaciones con clientes (CRM, por sus siglas en Inglés) a nivel mundial para lograr la implementación de soluciones efectivas para satisfacer las necesidades de cada país dentro de nuestra región».
Con experiencia en ingeniería y negocios internacionales, El Barche dice que la fundación la ha ayudado a desempeñarse bien en su posición actual, donde la atención al detalle, la lógica, la comunicación y la comprensión en diferentes países – así como la capacidad de resolver problemas rápidamente – han sido todas indispensables.
«DB Schenker me ha dado la oportunidad de administrar un equipo de trabajo con una amplia diversidad cultural», dice El Barche, quien interactúa con frecuencia con personas de diferentes regiones que ocupan un puesto similar al suyo, y luego usa ese tiempo para compartir estrategias y experiencias. «Al comprender y analizar los diferentes desafíos en cada país que constituye la región de las Américas, puedo ayudar a encontrar soluciones que brinden un beneficio común».
Para El Barche, el Mes de la Herencia Hispana significa nunca rendirse ante la derrota o darse por vencido cuando las cosas se ponen difíciles. «Se trata de levantarse luego de cada caída y enfrentar cada desafío y nunca renunciar a los sueños a pesar de los obstáculos que puedan surgir», dice ella. «Este mes también me da la oportunidad de recordar mis raíces donde sea que esté y agradecer a mi país de origen, Venezuela, por quien soy».
Alex Muñoz
Gerente de Recursos Humanos, Estados Unidos
Como nuevo miembro del equipo de recursos humanos de DB Schenker, Alex Munoz apoya a los ejecutivos regionales del proveedor de logística, líderes de gestión y colaboradores individuales en materia de reclutamiento, retención, compromiso de los empleados, desarrollo de talentos, análisis de compensación, movilidad global, relaciones con los empleados y asuntos de gestión del desempeño.
«También nos conectamos con otros colegas de RRHH para discutir ideas, proporcionar soluciones, apoyar y ejecutar iniciativas, y continuar nuestro desarrollo general», dice Muñoz, que reside en el sur de Florida y disfruta del diverso grupo de empleados de DB Schenker con quienes interactúa a diario.
«Nuestra población está compuesta por un grupo muy diverso de todo el mundo, lo cual es muy emocionante y humilde al mismo tiempo», dice Munoz. «Es emocionante porque aprendemos sobre las culturas y costumbres de cada uno. Es una lección de humildad porque somos personas de diferentes regiones conectadas a través de DB Schenker».
Reflexionando sobre la importancia del Mes de la Herencia Hispana, Munoz dice que es un momento para reflexionar sobre nuestras diferencias, nuestra herencia y nuestros logros que nos hacen ciudadanos orgullosos. «Estamos siendo reconocidos por nuestra descendencia, nuestras raíces y nuestras cualidades», dice. «De una manera que es acogedora, inclusiva y alentadora».
Daphne Robboy
Gerente Senior de Marketing y Comunicación, Región Américas
Para Daphne Robboy, tener raíces hispanas significa poder relacionarse e interactuar con colegas, clientes y proveedores en toda la región de América – desde Canadá hasta los Estados Unidos y América Latina. – «Ese es el territorio que superviso», dice Robboy, «así que tener esa influencia latina y comprender la cultura, la dinámica y cómo se hacen los negocios dentro de esos mercados es simplemente invaluable».
Como madre de un hijo de 2 años y medio, el calendario de Robboy está lleno la mayoría de los días. Cuando llega a trabajar por la mañana, sus responsabilidades principales incluyen establecer contactos con la sede mundial, asegurando que sus contrapartes en Alemania estén al día sobre lo que está sucediendo en la región de las Américas y lo que está por venir. «En este momento, estamos lanzando Connect 4.0 en la región, así que es un gran tema entre mi división y la global», dice Robboy. «Eso significa muchas llamadas a primera hora de la mañana para garantizar que estamos alineados como organización».
Llamando a la inclusión una parte natural de la cultura de DB Schenker, Robboy dice que el diverso equipo con el que trabaja incluso se reúne para comidas improvisadas y otros eventos durante las vacaciones. «Nuestra compañía nos anima a participar en este tipo de reuniones», dice Robboy, «y pasar tiempo juntos como un equipo que abarca a tantas personas diferentes de todo el mundo».
Para Robboy, el Mes de la Herencia Hispana significa poder valorar y respetar el arduo trabajo que la familia de su madre ha hecho para proporcionar una vida para la próxima generación. Habiendo huido de Cuba debido a la revolución, la madre de Robboy trajo sus fuertes valores a los Estados Unidos y creó una nueva vida para ella y para su futura familia (más tarde conocería a su esposo y comenzaría una familia en los Estados Unidos). «Para mí, el Mes de la Herencia Hispana se trata de rendir homenaje a mi familia», dice Robboy, «y lo que han podido lograr a pesar de los contratiempos que afrontaron».
Benjamin Menchelli
Analista de Marketing, Región Américas
Como analista de marketing de la Región de las Américas de DB Schenker desde Octubre de 2018, Benjamin Menchelli es parte del equipo que administra los canales de redes sociales de la compañía. Durante este tiempo, los seguidores de Facebook de la proveedora de logística aumentaron a más de 45,000.
Menchelli dice que su jornada laboral implica la creación de gráficos para departamentos en la Región de las Américas, incluidos videos, infografías y primeros planos. Trabaja en estrecha colaboración con el administrador de redes sociales de la compañía, elaborando estrategias y diseñando campañas de redes sociales y proporcionando análisis y sugerencias para los sitios web de la compañía.
«En mi vida académica, soy miembro de la American Marketing Association (Asociación Americana de Marketing) y la Association of Latino Professionals for America (Asociación de Profesionales Latinos para América)», dice Menchelli, «los cuales brindan apoyo y orientación sobre cómo tener éxito como latino en el mundo profesional».
Menchelli ve el Mes de la Herencia Hispana como una gran época del año para celebrar su cultura hispana y recordar a los hispanos que actualmente sufren en todo el mundo como resultado de sus países de origen. Le gusta trabajar en la oficina regional de DB Schenker, donde la amplia gama de empleados diversos le permite sentirse libre de expresar su cultura y al mismo tiempo aprender sobre otras culturas.
«Todos aquí somos multilingües, y debido a que hay tantos hispanohablantes de diferentes países, puedo aprender más sobre las diferentes variaciones de mi propia cultura», dice Menchelli. «Además, me mantienen al día con los eventos mundiales que suceden en América Latina, lo que en general me hace sentir más cerca de mi hogar».
Abigail Gonzalez
Analista de Compensación, Región Américas
En su rol en DB Schenker, Abigail González ha tenido la oportunidad de trabajar en estrecha colaboración con personas de todo el mundo; apoyar a la Región de las Américas (y específicamente a América Latina); y viajar a México y Brasil. Ella trabaja con todos los niveles del equipo de administración de DB Schenker y dice que ser hispana la ayuda a comunicarse, comprender y satisfacer las necesidades de los miembros del equipo y sus respectivos países.
En un día laboral típico, se puede encontrar a González trabajando estrechamente con el equipo global de DB Schenker en Alemania y su equipo en América Latina, asegurando que los proyectos, los salarios de los empleados y los beneficios sean justos y precisos. “Al hablar español puedo conversar sin problemas con ellos con respecto a cualquier proyecto actual. También discutimos promociones, ajustes salariales y beneficios que deben revisarse ”, dice González. «Trabajar en la lengua de mis padres me ha ayudado a mejorar mi español y realmente aprecio los esfuerzos de mis padres para aprender tanto inglés como español».
Al llamar a DB Schenker un gran lugar para trabajar para personas de todas las culturas y etnias, González dice que la oficina de Miami de la compañía presenta un «toque latino» que hace que todos se sientan bienvenidos. «Como hispanos traemos inclusión con ‘cafecito time’ (momento del cafecito) a las 3PM», dice ella. «Cuando todos están cansados, muchos de los empleados se encargan de preparar un lote de café cubano que despierta a toda la oficina».
Para González, el Mes de la Herencia Hispana es un gran recordatorio y un momento importante para reflexionar sobre los sacrificios que hicieron sus padres para que ella pudiera tener un futuro más brillante. «La familia y la comunidad son un enfoque principal cuando se trata de la cultura hispana y latina», agrega, «y estoy muy orgullosa de traer mi estilo latino al espacio de trabajo».
Cesar Larancuent
Analista Senior de Rutas Comerciales
Durante sus cinco años con DB Schenker, Cesar Larancuent ha tenido numerosas oportunidades para aumentar sus responsabilidades y roles; aprender de varios líderes organizacionales; y desarrollar su carrera dentro de la industria logística. Trabajando en el Equipo de Gestión de Productos Oceánicos, y más específicamente en el Equipo de Gestión de Comercio para LATAM en el Grupo de Estados Unidos, ayuda a crear sinergias entre los socios operadores de DB Schenker y la valiosa base de clientes.
«Trabajamos junto con el departamento comercial de la compañía, las operaciones y las oficinas de socios en el extranjero», dice, «para proporcionar la mejor estrategia posible – y en última instancia, soluciones – para nuestros clientes». Para avanzar aún más su conocimiento y habilidades, Larancuent está actualmente inscrito en un programa de Maestría en Logística y Cadena de Suministro – algo que lo ayudará a prepararse para el éxito futuro en la industria.
Siendo el mayor de cinco hermanos, Larancuent dice que ser parte de la familia DB Schenker le ha permitido ser él mismo y le ha permitido infundir la «calidez de su cultura» en el lugar de trabajo. «El ambiente familiar aquí me ha permitido ser dueño de mi cultura y vivir lo mejor de ella todos los días», explica, «permitiendo la diversidad e integración de todos nosotros, conectándonos a nuestras raíces y permitiéndonos crear relaciones que van más allá de nuestros lugares de trabajo y que trascienden los países».
Para Larancuent, el Mes de la Herencia Hispana es tanto una celebración como una oportunidad para abrazar la cultura y su herencia. «También es un momento para comprender y apreciar a los que vinieron antes que yo y crearon oportunidades para nosotros que los seguimos», continúa. «Quiero hacer lo mismo para las generaciones venideras, y siempre estoy buscando formas de retribuir a mi cultura».