fbpx
DB Schenker - Now That's Logistics
  • Español
    • English
    • Português
    • Français
  • Percepción
  • Envíos y Logística
  • Digitalizacion
  • Comercio
  • Soluciones industriales
    • Aeroespacial y defensa
    • Artículos de consumo
    • Automoción
    • Bebidas
    • Electrónica
    • Farmacéutico y sanitario
    • Industrial
    • Moda y minorista
    • Petróleo y gas
    • Sector naviero
    • Solar y Semiconductores
No Result
View All Result
  • Percepción
  • Envíos y Logística
  • Digitalizacion
  • Comercio
  • Soluciones industriales
    • Aeroespacial y defensa
    • Artículos de consumo
    • Automoción
    • Bebidas
    • Electrónica
    • Farmacéutico y sanitario
    • Industrial
    • Moda y minorista
    • Petróleo y gas
    • Sector naviero
    • Solar y Semiconductores
No Result
View All Result
DB Schenker - Now That's Logistics
No Result
View All Result
Home Envíos y Logística

El Aeropuerto Internacional de Miami conecta a los EE. UU. con América Latina y más allá

agosto 3, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

This post is also available in: Inglés Portugués, Brasil Francés

Como el aeropuerto número uno del país para carga internacional el año pasado, el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, del inglés “Miami International Airport”) es un centro de carga global para la distribución de productos perecederos, productos básicos de alta tecnología, equipos de telecomunicaciones, textiles, productos farmacéuticos y maquinaria industrial.

Ubicado en un terreno de 3,230 acres, el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) se encuentra ubicado cerca del centro de Miami y es operado por el Departamento de Aviación de Miami-Dade. Fundado en 1928, el MIA es el principal motor económico del condado de Miami-Dade y el estado de Florida, genera ingresos comerciales por $32 mil millones al año aproximadamente y da la bienvenida a aproximadamente el 60% de todos los visitantes internacionales a Florida. El aeropuerto y las industrias aeronáuticas relacionadas aportan 275.708 puestos de trabajo directa e indirectamente a la economía local, o uno de cada 4,6 puestos de trabajo en la región.

En el MIA, más de 90 aerolíneas sirven una red de rutas global de 159 ciudades en los cinco continentes, así como 100 destinos de carga. El aeropuerto también es actualmente la principal puerta de entrada de pasajeros internacionales a los EE. UU. Con un total de 3,66 millones de pies cuadrados de espacio de almacenamiento, oficinas y soporte, casi 400 .000 de los cuales tienen temperatura controlada, el MIA alberga actualmente a 56 aerolíneas de pasajeros y 42 aerolíneas de carga.

El MIA sigue creciendo

En 2021, alrededor de 2,75 millones de toneladas de carga fueron transportadas a través del MIA, un 18% más que el año anterior. El ochenta y dos por ciento de la carga se dirigió a destinos internacionales y el 18% se quedó en los EE. UU. Siendo una de las puertas de entrada más grandes y mejor servidas a la región de América Latina y el Caribe, el MIA administra el 83% de las importaciones aéreas de los EE. UU. y el 79% de las exportaciones aéreas de los EE. UU. entre la región de América Latina y el Caribe y los EE. UU.

Los principales socios comerciales del MIA en millones de dólares estadounidenses, que representan el 95% del valor total del comercio aéreo de Florida por valor en dólares y el 41% del valor total de aire y mar de Florida, son:

  • Brasil – $13,585
  • Colombia – $6,209
  • Chile – $5,294
  • Malasia – $4,386
  • Argentina – $2,875
  • China – $2,757
  • Costa Rica – $2,629
  • Reino Unido – $2,045
  • Perú – $1,847
  • República Dominicana – $1,637

Los 10 principales grupos de productos básicos que se exportaron a través del MIA en 2021 fueron piezas de vehículos y neumáticos; maquinaria y repuestos industriales; computadoras y periféricos; maquinaria de perforación de petróleo y gas; así como equipos de telecomunicaciones. Las principales importaciones fueron flores; pescados y crustáceos; vegetales y raíces; frutas y jugos; y equipos de telecomunicaciones.

Zonas farmacéuticas y de comercio exterior

En 2015, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, del inglés “International Air Transport Association”) reconoció al MIA como el primer aeropuerto en convertirse en un “Centro Farmacéutico” designado por la IATA en los EE. UU. y solo el segundo en el mundo después del Aeropuerto de Bruselas. El MIA recibió este reconocimiento por involucrar a la comunidad de carga local en el Programa de Certificación Farmacéutica del Centro de Excelencia para Validadores Independientes (CEIV, del inglés “Center of Excellence for Independent Validators”) de la IATA, un programa que prepara a las empresas de logística para que se conviertan en expertos en el manejo adecuado de productos farmacéuticos sensibles enviados por vía aérea.

Desde entonces, numerosos participantes locales del MIA han recibido la Certificación Farmacéutica CEIV, y 19,7 millones de kilogramos de comercio farmacéutico valorados en $6650 millones fueron transportados a través del MIA, un aumento del 78,3% con respecto a 2020. El año pasado fue un año récord para el volumen total de comercio farmacéutico y para exportaciones farmacéuticas (18,355 toneladas métricas), y el cuarto año consecutivo del MIA de más de 15 millones de kilogramos de carga farmacéutica. Miembro fundador de la asociación global Pharma Aero, el aeropuerto también fue un centro importante para la distribución de la vacuna contra el COVID-19.

Todo el MIA está designado como un sitio imán de Zona de Comercio Exterior (FTZ, del inglés “Foreign Trade Zone”). Aprobado en 2018, la FTZ del MIA creó nuevas sinergias y oportunidades para el desarrollo comercial en el aeropuerto. El área del sitio imán abarca todo el aeropuerto, donde las FTZ pueden diferir, reducir y/o eliminar los aranceles aduaneros. Las zonas francas permiten la fabricación, la mezcla de mercancías extranjeras y nacionales, el equipamiento y el almacenamiento a largo plazo de bienes de alto valor, productos electrónicos, aeroespaciales, perecederos, farmacéuticos, de aviónica y otros productos.

¿Qué hay por delante?

Los comisionados del condado autorizaron recientemente al departamento a negociar con CR USA Airport Management Inc. y AIRIS USA LLC sobre un contrato de alquiler para la construcción de la “Comunidad de Carga Integrada Verticalmente” (VICC, del inglés “Vertically Integrated Cargo Community”) que casi duplicará la capacidad de carga del MIA en cinco años.

El centro de manejo de carga de 5 pisos y 1,7 millones de pies cuadrados tendrá una capacidad anual de 4,5 millones de toneladas métricas. Se espera que esté terminado para 2027, cree 3.000 puestos de trabajo permanentes en operaciones de carga y atraiga una inversión privada de 2.000 millones de dólares, sin necesidad de fondos públicos.

Tags: Featured

ÚLTIMAS NOTICIAS

Envíos y Logística

El Aeropuerto Internacional de Miami conecta a los EE. UU. con América Latina y más allá

agosto 3, 2022

Como el aeropuerto número uno del país para carga internacional el año pasado, el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, del...

Read more

Se busca espacio de almacenamiento

julio 7, 2022

DB Schenker anuncia la adquisición de USA Truck

junio 24, 2022

No escatime en el seguro de su carga durante interrupciones e incertidumbres

junio 21, 2022

Inspirando a las personas para que sean sus propias versiones más verdaderas y auténticas

junio 14, 2022
DB Schenker

DB Schenker es el líder global de proveedores de logística en el mundo y ofrece más de 150 años de soluciones de transporte y logísticas. Solo una llamada conecta a nuestros clientes por la vía rápida a casi 2,000 ubicaciones en todas las regiones económicas más importantes del mundo.

Contacto

DB Schenker Argentina
• Email
Schenker Chile S.A.
• +56 2 2 2428 1300
Schenker Guatemala S.A.
• +502 2496 4000
DB Schenker México International S.A. de C.V.
• +52 55 8869 4954
DB Schenker Panama, S.A.,
• +507 275 5400
DB Schenker Peru s.r.l.
• +56 2 2 2428 1300
DB Schenker Venezuela
• +58 212-753-2233
• Email

Categorías

Visita Nos

• DB Schenker Americas
• DB Schenker Argentina
• Schenker Chile
• Schenker Guatemala
• DB Schenker México
• DB Schenker Panama
• DB Schenker Peru
• DB Schenker Venezuela

Síguenos

• LinkedIn
• Twitter USA
• Twitter Canada
• Facebook

© 2022 Schenker Americas, Inc. | Privacy Policy

No Result
View All Result
  • Percepción
  • Envíos y Logística
  • Digitalizacion
  • Comercio
  • Soluciones industriales
    • Aeroespacial y defensa
    • Artículos de consumo
    • Automoción
    • Bebidas
    • Electrónica
    • Farmacéutico y sanitario
    • Industrial
    • Moda y minorista
    • Petróleo y gas
    • Sector naviero
    • Solar y Semiconductores
  • pt-br Português
  • fr Français
  • es Español
  • en English

© 2022 Schenker Americas, Inc. | Privacy Policy

We use cookies in order to optimize our website and continually improve it. By continuing to use this site, you are agreeing to our use of cookies. You can find further information on cookies in our privacy policy. Accept
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR