This post is also available in:
Inglés
Para el eclipse solar de 2019 en Argentina, DB Schenker brindó a uno de los mayores fabricantes de globos aerostáticos del mundo el apoyo que necesitaba para llevar sus globos a Argentina a tiempo y en perfectas condiciones.
Cada dos años más o menos, el sol, la luna y la Tierra se alinean en perfecta armonía cuando la sombra de la luna se extiende por todo el mundo y, dependiendo de cuándo y dónde usted se encuentre, se interpone entre la Tierra y el sol proyectando una sombra sobre la tierra, tapando el disco del sol. Aunque solo dura unos minutos, la experiencia se recuerda para toda la vida. ¿Qué mejor manera de ver un eclipse solar que desde un globo aerostático?
Como el fabricante líder de globos aerostáticos, Ultramagic vende globos que van desde aquellos que pueden llevar a una sola persona hasta aeronaves para 30 personas. Para obtener la mejor vista del eclipse solar de 2019 en julio, la compañía envió globos desde Barcelona, España a Buenos Aires, Argentina.
Una vez en Argentina, los gigantescos globos fueron transportados a San Luis, donde participaron en la Experiencia del Eclipse en Globo de Argentina. El transporte y la logística involucrados en el viaje de un punto a otro fueron complejos e involucraron a varios proveedores diferentes.
Uno de esos proveedores fue DB Schenker, que gestionó el transporte marítimo y los procesos logísticos de la carga mientras viajaba de Barcelona a Buenos Aires (y viceversa). Trabajando con DB Schenker en diferentes capacidades en todo el mundo, Ultramagic se volvió a conectar con el proveedor de logística a través de su consignatario de carga.
«Argentina es un país muy complicado para la logística y para la importación de artículos temporales (es decir, productos que no se quedan en el país)», dice Josep Lladó, fundador de Ultramagic. «Pero sabíamos que sería un gran lugar para ver el eclipse solar desde el aire, así que lo hicimos».
Cuatro décadas de globos aerostáticos
Lladó y sus socios comenzaron a hacer volar globos en 1978 con un globo usado. Luego diseñaron y construyeron su propio globo para una expedición a África en 1980. El viaje duró 11 meses y consistió de 40 vuelos diferentes.
El resto, como dicen, es historia. El trío comenzó a diseñar y construir una aeronave Ultraligera y creó Ultramagic S.A. Debido a la gran demanda de sus globos, la compañía pronto pasó a ser una empresa dedicada a crear algunos de los globos más bellos del mundo.
Con miles de globos volando y operando en todo el mundo, Ultramagic fabrica entre 80 y 100 globos al año. Alrededor del 80% de ellos son exportados a Japón, América del Norte, América del Sur, Europa y, por supuesto, donde todo comenzó: África. Hoy, la compañía tiene una fábrica especialmente diseñada y una red mundial de distribuidores.
Vistas en primer plano del eclipse solar
Para la expedición del eclipse solar de Ultramagic, los requisitos clave incluían la llegada oportuna de sus globos, que tenían que estar en el sitio y preparados para el aire en un plazo determinado. El envío también tenía que llegar en perfecto estado de funcionamiento.
“Ser parte de este proyecto fue un honor para Schenker Argentina. La cantidad de coordinación necesaria entre todas las partes para finalizar el envío fue un desafío bien recibido y agradecemos a Ultramagic por su confianza en nuestro equipo”, dice Sebastián Armani, jefe de la sucursal de Mendoza. «Embalamos los globos, organizamos el envío marítimo, nos aseguramos de que todo llegara a la embarcación a tiempo y gestionamos los requisitos de documentación», dice Victoria Guevara, especialista en servicio al cliente de DB Schenker Argentina.
«Fue un proyecto complicado», continúa, «pero nuestro objetivo es siempre hacer todo lo posible para garantizar que nuestros clientes reciban su cargamento en perfectas condiciones y a tiempo».
En Argentina, DB Schenker tenía todo (es decir, documentación, manifiesto de entrada, etc.) preparado de antemano para garantizar que no hubiera demoras en el envío de los contenedores desde la terminal del puerto. «La sincronización fue nuestro mayor desafío porque no podíamos tener ni siquiera un solo retraso y correr el riesgo de que Ultramagic se perdiera el eclipse solar», dice Guevara.
Rastreando el cargamento
DB Schenker también aseguró una tarifa de transporte competitiva para el cargamento de Ultramagic y organizó una «importación temporal» de los globos en Argentina. El proveedor de logística rastreó el cargamento desde el punto de partida hasta el punto de llegada, y luego notificó a Ultramagic cuando los globos llegaron a la Argentina (donde tenía preparados el documento de embarque y las certificaciones de transporte).
«Llevamos a cabo el proceso de importación dentro de los plazos estipulados e hicimos un seguimiento regular de las cargas», dice Guevara, cuyo equipo estuvo en contacto regular con Lladó durante todo el proceso. «Sabía dónde estaba su cargamento en todo momento, teníamos todo listo para cuando el barco llegara a la terminal del puerto».
Lladó dice que el acuerdo funcionó perfectamente en un mundo donde transportar globos aerostáticos por todo el mundo presenta desafíos únicos. Con tres pilotos de globos aerostáticos campeones del mundo en su equipo, Ultramagic planea hacer más viajes en 2022 (y más allá), con su breve lista de destinos que incluyen Kilimanjaro, Tanzania y las Cataratas Victoria. «Esta fue la primera vez que hicimos un viaje de eclipse solar y fue muy divertido», dice Lladó. «Esperamos tener más experiencias como esa».